![]() |
Más verduras y frutas son necesarias en nuestra dieta |
En nuestra cultura, está muy afianzado el consumo de carnes, pescados, mariscos, así como sus derivados. Pero...
a) ¿Es realmente bueno y necesario para el ser humano la ingesta de alimentos de origen animal?
b) ¿Ayuda al diseño de un mundo sostenible?
c) ¿Es ético?
a) Información básica sobre la bioquímica de los prótidos.
1. Las proteinas están formadas por aminoácidos, que son moléculas orgánicas básicas [moléculas compuestas de carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, azufre y de tamaño y estructura generalmente sencillos con pesos moleculares comprendidos entre 75,08 uam* de la Glicina y los 204,23 uam del Triptófano -Una molécula de agua pesa 18,02 uam para comparar, y está formada por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno] y que tienen muchas propiedades biológicas -por no decir, todas-: construcción de tejidos, catálisis de reacciones del metabolismo así como otras funciones importantes del ser vivo: neurotransmisores, moléculas de transporte de nutrientes, participantes en la respiración, etc... Nota: Todos los aminoácidos que forman parte de la proteinas son del tipo L (levógiros en su enantiomería*)
GLOSARIO:
uam/uma/dalton = unit atomic mass/unidad de masa atómica/dalton, es la masa en comparación a la de un átomo del carbono-12 (compuesto de seis protones y seis neutrones, queda despreciado el peso de los electrones) con un valor arbitrario de 12 uam/daltons.
enantiómero= se dice de una molécula que permite la existencia de dos variedades (de idénticas propiedades químicas) que causan desviación de luz polarizada al iluminar una disolución química de un compuesto enantiómero: las que hacen girar hacia la izquierda la luz, son levógiras y se nombran como L-(nombre de la molécula) y las rotan la luz a la derecha, son dextrógiras, se nombran como D-(nombre de la mólecula). Si la luz no varía de posición o se trata de un compuesto no enantiómero o existe una disolución de paridad perfecta entre las dos variedades (esto es realmente harto difícil de conseguir), por lo que la luz actuará en función del mayor grado de concentración del tipo L o tipo D.
2. Los aminoácidos esenciales y de alto valor biológico para el ser humano (así como la mayoría de los animales) son aquellos que el metabolismo no puede sintetizar por sí mismo y sólamente pueden adquirirse a través de la ingesta de alimentos que contengan proteinas compuestas por éstos aminoácidos.
Son los siguientes:
Nombre [Abreviatura antigua] Abreviatura moderna
* Fenil-alanina [Phe] F
* Leucina [Leu] L
* Isoleucina [Ile] I
* Lisina [Lys] K
* Metionina [Met] M
* Treonina [Thr] T
* Triptófano [Trp] W
* Valina [Val] V
Durante la infancia y adolescencia (etapa de crecimiento):
* Arginina [Arg] R
* Histidina [His]H
3. Los aminoácidos no esenciales son:
* Alanina [Ala] A
* Cisteina [Cys] C
* Glicina [Gly] G
* Prolina [Pro] P
* Serina [Ser] S
* tirosina [Tyr] Y
* Ácido aspártico [Asp] D
* Ácido glutámico [Glu] E
4. Aminoácidos no esenciales que una vez formando parte de una proteina han sufrido algún tipo de reacción química:
* Cistina
Es un proceso de reducción y creación de un puente disulfuro entre dos moléculas de cisteína para componer una molécula de cistina.
* Hidroxiprolina Ganancia de un átomo de oxigeno (formación de un radical hidroxilo) en el carbono cuarto como consecuencia de su disolución en agua (es una oxidación) en la Prolina.
* fosfoserina
Formación de un radical fosfórico en la Serina.
* Delta-Hidroxilisina
Ganancia de oxigeno (formación de un radical hidroxilo) como consecuencia de su disolución en agua (es una oxidación) en la Lisina.
* Ácido Gamma-Carboxiglutámico
Proceso de acidificación en los carbonos terminales de la Glutamina, formando racales carboxílicos -COOH) como consecuencia de su disolución en un medio acuoso con pH ácido.
5. Otros aminoácidos que no forman parte de proteínas, pero de especial importancia para el organismo (humano, principalmente)
Beta alanina
D-alanina
Ácido gamma-aminobutírico
Ácido D-glutámico
L-Homoserina
L-Ornitina
Sarcosina
L-Tirosina
6. Tanto las proteinas de origen animal (carne, pescado, huevos, leche y sus derivados) como las de origen vegetal (verduras, hortalizas, cereales, frutas, semillas) están formadas por la mayoría de los aminoácidos considerados esenciales y de alto valor biológico.
7. El Triptófano es esencial para el metabolismo de las grasas, así como la formación de neurotransmisores y el desarrollo cerebral y del sistema nervioso en general.
8. El Triptófano puede obtenerse a partir de la leche, huevos y alimentos derivados de éstos, no es necesario tomar ni carne ni pescado ni sus derivados directos. Sin embargo el consumo de derivados lácteos (el urbanita ya no consume leche desde hace décadas) está generando intolerancias alimenticias e incluso la formación de cálculos, los huevos son una fuente de colesterol, separando yema de clara para obtener la tortilla de clara de huevo, es proteina esencial muy saludable sin los indeseables efectos del consumo de colesterol "malo" HDL y triglicéridos, la clara tiene colesterol "bueno" y "muy bueno" LDL y VLDL, los deportistas lo saben y lo incluyen en su desayuno diario. Los quesos son excesivamente grasos, al igual que los yogures, con alto nivel de grasas saturadas que generan el incremento de los triglicéridos y colesterol malo en el organismo, por lo que el consumo deberá de ser ESPECIALMENTE LIMITADO o incluso obviado.
9. Una dieta vegetariana que permita el consumo moderado de leche, huevos y sus derivados es una dieta completa y se denomina ovolactovegetariana, en contraposición con el vegetariano estricto o vegano.
10. Los niños y adolescentes no deben de ser veganos debido a que puede perjudicar el desarrollo mental y aparecer trastornos de la salud que en casos extremos llevarían al raquitismo y a la desnutrición.
![]() |
La famosa pirámide de la nutrición correcta, los alimentos de origen animal ocupan los espacios superiores (recomiendan una menor ingesta diaria) |
11. Un adulto si puede ser vegano, con la condición de que tome como mínimo 1 gr. de proteina por kg. de masa corporal al día, no faltándole soja ni sus derivados en su dieta, así como frutos secos grasos que permiten un metabolismo de las vitaminas del grupo B (lípidos) más adecuado, el consumo de alimentos de origen vegetal deberá de ser todo lo amplio que le sea posible en su selección y variedad. El consumo de un complejo vitamínico y mineral completo de vez en cuando ayudaría a evitar la aparición de problemas de salud relacionados con alguna carencia vitamínica (como la vitamina B12, que no está presente en los alimentos vegetales y no es sintetizable en el cuerpo humano)
b) Aspectos dietéticos
He aquí una serie de razones para ser vegetariano y sus posibles dudas sobre posibles riesgos para la salud extraído de un artículo publicado en la dirección que referencio.
http://mujer.terra.es/muj/articulo/html/mu23620.htm
Razones para ser vegetariano
Razones para dudar
(Véase comentario)
c) Un mundo sostenible basado en una dieta vegetariana
1. El mundo necesita oxígeno, un régimen adecuado de lluvias, un clima más estable y un suelo fértil, esto sólamente lo dan los bosques y cultivos estables de árboles. Si el ser humano consume grandes cantidades de fruta, se hace posible generar más superficie arbolada en todo el mundo.
2. Yo no puedo matar ni torturar a un animal para comerme su carne ¿Puedes tu? ¿Te comes la carne tan a gusto?
En el verano de 2.007, vivía en el campo, unos invitados que tuve iban a venir para cenar, pero mi despensa no estaba precisamente bien, me sugirieron atrapar dos pollos, ellos los mataron y yo me dediqué a desplumarlos y prepararlos para cocinar, estaban prácticamente vivos y calientes mientras estuve arreglándolos. Los invitados no aparecieron y yo perdí mi apetito (que ya es difícil), a la mañana siguiente me vi obligado a servir esa comida a los perros. Juré no permitir más esto.
Creo que el sufrimiento animal queda plasmado de alguna forma en su cadáver (está demostrado científicamente que el grado de calidad de la carne e incluso su nivel de toxicidad está relacionado con este proceso)
3. Las cabañas de ganado son antinaturales, producen metano (gas invernadero que contribuye al calentamiento global y al previsible desastre planetario), purinas y dioxinas (sustancias tóxicas y cancerígenas que entran a formar parte de la cadena trófica) así como son un vivero de microorganismos de toda índole que producen enfermedades tanto en animales como en humanos, permitiendo su expansión, produciendo epidemias, así los alimentos también se adulteran creando síndromes tóxicos (vacas locas por ejemplo, la gripe porcina o aviar y lo que está por llegar)
Mi cuñada Antonia tiene un gallinero y ya ha estado hospitalizada un par de veces como consecuencia de afecciones virales desconocidas y de carácter grave, su cuerpo ha respondido y se ha curado sin que los médicos sepan el por qué ni qué enfermedad padecía, yo lo relaciono con su estrecha relación con la granja avícola que posee.
Mi cuñada Antonia tiene un gallinero y ya ha estado hospitalizada un par de veces como consecuencia de afecciones virales desconocidas y de carácter grave, su cuerpo ha respondido y se ha curado sin que los médicos sepan el por qué ni qué enfermedad padecía, yo lo relaciono con su estrecha relación con la granja avícola que posee.
4. El ser humano está expuesto a una pandemia de colosales proporciones que podría exterminarlo, y precisamente, el mundo animal (los animales domésticos) son vectores de primera clase (exceptuando los mosquitos en las áreas tropicales)
5. El cambio climático podría a su vez, exterminar gran parte de la humanidad e incluso de la propia vida en el planeta.
6. Los animales consumen alimentos que a su vez, podrían servir para alimentar a otros seres humanos que pasan necesidad y hambruna.
7. Sin cabaña ni dehesas se favorece el surgimiento de ecosistemas naturales y biodiversificados. La biodiversidad es realmente necesaria en un mundo ecológicamente equilibrado y autorregulado.
8. La industria cárnica utiliza potentes aditivos y tóxicos para favorecer la conservación, aspecto y optimo estado de las carnes.
9. Dejar de pescar favorecerá el resurgimiento y reestablecimiento de las cadenas tróficas del mar, así, las gaviotas dejarán de comer basura -las hemos llevado a ser aves de rapiña- y volverán a alimentarse naturalmente de pescados.
10. El mar está muy contaminado de hidrocarburos, plásticos, venenos de toda índole, metales pesados ¿Es seguro comer pescado?
Incluso el de vivero, peor aún diría a yo. En la bahía de Málaga, llevan más de 50 años atracando buques-tanque cargados de crudo (petróleo) y a menos de una milla, hay criaderos de lubinas y doradas. Necesariamente ese pescado puede estar contaminado con hidrocarburos y venenos que hay disueltos en esa zona del mar.
Incluso el de vivero, peor aún diría a yo. En la bahía de Málaga, llevan más de 50 años atracando buques-tanque cargados de crudo (petróleo) y a menos de una milla, hay criaderos de lubinas y doradas. Necesariamente ese pescado puede estar contaminado con hidrocarburos y venenos que hay disueltos en esa zona del mar.
d) Nueva ética: alimentos para todos, al menor coste, más natural, más salud, menos sufrimiento para los animales.
1. La industria alimenticia puede crear muchos alimentos que simulen la textura de la carne o del pescado, como sucede con la soja texturizada y pulverizada, puddings y gelatinas de algas, esta rama de la bromatología está alcanzando éxitos insospechados en la confección de alimentos como helados, pastas, conservas, postres y aquí radica el futuro de la alimentación de la humanidad, en el medio marino y en el cultivo de algas por sus excelentes propiedades detéticas, para que sea viable, el mar debería ser inmaculado, cosa que desgraciadamente, no es, por lo que serán realizados los cultivos en grandes acuarios.
2. Respetando a los demás animales, sus cadenas tróficas, sus ecosistemas y la armonía en la naturaleza, no sólo seremos más felices sino que nuestra posición en el mundo será la adecuada, eso nos ayudará a permanecer más tiempo en el universo -como especie sapiens o evolucionada posterior-.
3. Respetando a la naturaleza, aprenderemos a respetarnos a nosotros mismos, dejando de comer esa carne contaminada de sufrimiento, dejaremos de sufrir tanto como sufrimos y de comportarnos con tanta agresividad.
Desaparecerán los mataderos y las granjas, que son como los campos de concentración genocidas que hay en toda guerra.
Desaparecerán los mataderos y las granjas, que son como los campos de concentración genocidas que hay en toda guerra.
4. No habrán obesos, los humanos seremos más longevos, apenas habrán diabéticos, personas traumatizadas por culpa de la arteriosclerosis, trombosis, infartos, ictus, y la gente estará muy sana, envejecer será más placentero, se consumiran muy pocos fármacos.
¡Reconciliemosnos con el mundo animal!
¡Vamos a dejar de ser sus depredadores!
¡Seamos sus benefactores!
¿Para cuando los vamos a respetar?
Fe de errores: Ruego a los lectores de este artículo que sepan disculparme, he subsanado los errores que tenía gracias a un comentario que he recibido, desde aquí, les animo a formular comentarios. Gracias.
¡Reconciliemosnos con el mundo animal!
¡Vamos a dejar de ser sus depredadores!
¡Seamos sus benefactores!
¿Para cuando los vamos a respetar?
Fe de errores: Ruego a los lectores de este artículo que sepan disculparme, he subsanado los errores que tenía gracias a un comentario que he recibido, desde aquí, les animo a formular comentarios. Gracias.