Cuando tenía 7 años, mi padre me compró mi primer Átlas del Mundo, y lo reconozco, era el mejor de todos los átlas que había en aquella tienda.
Cada día de mi vida dediqué a memorizar todos y cada uno de los mapas, tan obsesionado estuve, que mi padre llegó a guardar el Átlas en un lugar innacesible e incógnito para mí.
Entonces fue cuando comencé a dibujar todo el atlas del mundo, país por país, región por región, todo, absolutamente todo, de memoria y con una precisión que a mis padres les desconcertaba.
Mi amigo Miguel Muñoz Mayorga, mi mejor amigo por aquel entonces, me invitaba cada sábado por la mañana a su casa y allí nos dedicábamos a dibujar y a hacer trabajos creativos con escayola, arcilla, en fín, nos entreteníamos como niños civilizados. Cada sábado, le dibujaba uno o dos mapas y él los fue coleccionando hasta que obtuvo mi primer Átlas.
Ya, con 11 años, sorprendí a mi madre con una naranja, la pelé y le dí la forma de los continentes de la Tierra, con una precisión sorprendente. Aquí pongo la foto con una manzana (es más fácil de esculpir)
Cuando aprendí de memoria todas las banderas del mundo (de ahí, mi gran afición por la vexilología), hice una libreta con todas las banderas. Mi padre hizo un comentario gracioso: "En mis tiempos habían menos banderas".
España es un territorio de algo más de medio millón de kilómetros cuadrados - 504.645 km² - situado en medio del mapa del mundo (Tomando como referencia el Meridiano de Greenwich o Primer Meridiano).
Pero me gusta su forma, la llamamos, la piel de toro, quizá porque el toro, sea considerado el animal que nos representa, y además, con un poco de imaginación parece que visto desde el espacio exterior, tiene esa forma.
El toro de Osborne, un anuncio emblemático que situados en las principales carreteras, de un tamaño descomunal, de anunciar coñac ha pasado a convertirse en monumento nacional, desprovistos del logo que tenían, repintados en negro, no se han retirado de sus lugares y forma parte ya del paisaje típico de este país. Porque el toro es considerado emblema nacional de España.
Esta simbología taurina es profundamente mediterránea, pues los cretenses (minóicos) tenían al toro como símbolo de su civilización, así como las civilizaciones del creciente fértil: Babilonia, Asiria y Sumeria.
Se supone que la civilización sumeria fue fundada en los tiempos de Tauro, es decir, cuando el punto vernal estaba situado en esa constelación. Hace aproximadamente 6.444 años, es decir, hacia el año -4.433, que coincide con el renacimiento sumerio, la consolidación como civilización. Consultando libros de historia, los primeros asentamientos sumerios son del milenio sexto o incluso séptimos anteriores a la era común.

Así, muchos niños imaginaban Iberia como un señor, cuya nariz y boca estaban a la altura de Lisboa, mirando hacia América, tierra soñada y muy querida por todos nosotros, los portugueses y los españoles.


Cuando miraba a la Luna creía que era de cristal y ésta reflejaba el mundo, así podía mirar en la Luna dónde estaba España, y la encontraba!!!
Precisamente, la península Ibérica la encontraba entre el Mar de la Fecundidad (Atlántico Irlandés y Cantábrico), el Mar de la Tranquilidad (Atlántico que baña las costas de Portugal) y el Mar del Néctar (Mediterráneo), estas coincidencias, observando un mapa de la Luna, vemos que hay unos montes que coinciden con los Montes Pirineos y en la Luna llevan el mismo nombre (en latín, Pyranaeus).

Así, me dí cuenta progresivamente, que amaba el mundo en el que había nacido, he disfrutado muchísimo leyendo sobre Geografía, sobre las razas humanas, las culturas, y ahora, sigo disfrutando también de la historia, aunque reconozco que la historia de la humanidad son historias de guerras y más guerras, prefiero centrarme en ese 2% de la historia que habla de cosas como el origen del arado en Mesopotamia o el descubrimiento del Teorema de Pitágoras. Me gusta más la historia de la ciencia, del pensamiento, de las artes, de la creatividad y de la técnica, antes que la historia política o bélica, que es la que nos enseñaron a clavo ardiendo en las escuelas.
Hoy, la Geografía me ayuda a soñar con países idílicos, sólo existentes en mi alma, pues viajar a esos lugares me produce pavor, cuando leo la prensa.
La historia me ayuda a soñar con tiempos mejores, pero no los hubo.


Otros cosmonautas y astronáutas también manifestaron su fascinación por la Tierra, no precisamente, por el espacio.
¿Es necesario que todos viajemos al espacio para darnos cuenta de que nuestro hogar es a la vez nuestra madre y lo es todo?
Pues de aquí hemos surgido y aquí permanecerán nuestros átomos mientras exista el universo.
Los griegos llamaban a la Tierra "Gea" Γεία o en el actual griego moderno Γή que se lee como "Yi", de ahí viene el origen etimológico de muchas palabras que comienzan o tienen entre sus sílabas a GEO.
Muchos pueblos de la antigüedad e incluso catalogados como primitivos, han tenido un sentimiento muy especial al matriarcado, a la fecundidad femenina asociada a la primavera, al despertar de la naturaleza... en definitiva, hay un bagaje cultural común que está latente, de nuestros antepasados, que amaron su mundo, como a su propia madre.
Ese bagaje está comenzando a ser recuperado, pues el despertar se está produciendo lentamente pero en progresión geométrica, cada vez, las personas estamos más concienciadas con el respeto a la naturaleza, al medio ambiente, a las plantas, los animales, en definitiva, estamos aprendiendo a respetarnos incluso a nosotros mísmos, a nuestra propia dignidad como almas pensantes que somos.
La Teoría de Gaia, descubierta por James Lovelock, pero a su vez, recopilatoria de la historia del pensamiento de otras almas inspiradas, es una teoría totalmente científica sobre un principio de interacción biológico a nivel global.
Lovelock fue un gran genio, que tras pasar por la NASA y llegar a la conclusión, tras conocer la composición química de la atmósfera del planeta Marte, a través del análisis de la luz y por métodos espectrográficos, teletérmicos y otros a su alcance, se dio cuenta que la atmósfera marciana era "inerte" que carece del don, de la dinámica de nuestra atmósfera, que es completamente viva, que cambia su composición, porque hay un medio biológico que alimenta el oxígeno, otro -la humanidad y en segundo lugar, el ganado vacuno- alimentan el óxido de carbono y el metano (gases de efecto invernadero) y llegó a la conclusión que "Marte carece de vida, al menos, como nosotros entendemos qué es la vida" y ese descubrimiento lo hizo en los años 60, antes de que EE.UU. llegase a la Luna en sus misiones Apolo. Por esa lucidez, fue condenado al ostracismo, no de forma directa, si, a través de una rescisión contractual.
Lovelock también se inspiró en uno de los padres de la Geología moderna, el escocés, James Hutton, quien demostró ser un científico naturalista de primer orden, fue un gran amigo de un antepasado de Maxwell, quien hizo uno de los mejores descubrimientos de todos los tiempos: el electromagnetismo.
Hutton también se refería a la Tierra, como la Madre.
Y los indios norteamericanos, los tuareg, los celtas...
Hoy, más que nunca, es necesario reconocernos como parte de la naturaleza y estamos especialmente obligados (moral y éticamente) a recomponer el mundo para el bien futuro de los herederos (si es que quedáse alguno).
Necesitamos estudiantes de Ciencias Ambientales, Ingenieros, Físicos, Químicos, Biológos... científicos y técnicos en general que trabajen en proyectos relacionados con la defensa y reconstitución de la naturaleza, así como la creación de nuevas formas industriales que sean sostenibles, a través de la reducción total y absoluta de emisiones de tóxicos, venenos, vertidos.
Tenemos menos de un siglo para acometer esta grandiosa tarea.
La COLA DEL DRAGÓN/CAUDA DRACONIS, comprende el ramal de estrellas que van desde Theta draconis (desconozco si tiene o no tiene algún nombre propio), esta estrella bien visible, no está catalogada en este dibujo, se trata de la estrella situada entre las Eta e Iota draconis, pues desde esta estrella hacia el final, donde se situa GIANFAR, también conocida como GIAUSAR, Lambda draconis, pasando por la más brillante TUBÁN. Iota draconis se llama EDASICH.
GIANFAR/GIAUSAR [λ Draconis]
THUBAN [α Draconis]
EDASICH [ι Draconis]
THETA DRACONIS [θ]
EL PRIMER NUDO/NODUS PRIMUS, es la primera curva del asterismo, sigue siendo obviamente, la cola, incluye las estrellas EDASICH, THETA DRACONIS, ALDHIBAIN [η Draconis] y ALDHIBAH [ζ Draconis]
Los árabes de la antigüedad llamaban a las estrellas eta y zeta draconis, respectivamente, al-Dhibain que significa "Los dos lobos".
EL SEGUNDO NUDO/NODUS SECUNDUS, es el nombre que recibe delta draconis pero que también y por extensión, se otorga a la segunda curva del asterismo que envuelve al carro de la Osa Menor, en el segundo nudo hay dos asterismos históricos que voy a diferenciar.
LA COCINA CELESTE, procedente de la astronomía tradicional china está formada por las estrellas situadas en esta región : δ , π, ε, ρ y 64 draconis también denominada c Draconis.
EL CHIVO, es el asterismo formado por rho draconis, pi draconis y épsilon dranconis, casi las mismas que la de la COCINA CELESTIAL, sólo que este asterismo era así denominado como THE GOAT, desde los tiempos medievales en Inglaterra, Irlanda y Sajonia.
EL PEZ DORADO O KIN YU es como se denomina según la astronomía china a la estrella épsilon draconis, que para los celtas, era conocida como TYL.
LA PANZA DEL DRAGÓN o BATENTABAN BOREALIS, es la estrella Ji draconis, que junto a la estrella DZIBAN, psi draconis, fi draconis y upsilon draconis, conforman este asterismo árabe.
LOS NOMBRES DE LAS ESTRELLAS DEL NODUS II son los siguientes, en orden desde zeta draconis (Aldhibah) hasta delta draconis (Nodus secundus)
DZIBAN [ψ Draconis]
BATENTABAN BOREALIS [χ Draconis]
FI DRACONIS [φ Draconis]
UPSILON DRACONIS [υ Draconis]
TAU DRACONIS [τ Draconis]
ALSAFI [σ Draconis]
TYL [ε Draconis]
RHO DRACONIS [ρ Draconis]
PI DRACONIS [π Draconis]
E DRACONIS/64 DRACONIS [64 Draconis] [c Draconis]
NODUS SECUNDUS/AL TAIS [δ Draconis] -Al tais procede de Al tinin "La gran serpiente"-
Ahora le toca el turno a la CABEZA DEL DRAGÓN / CAPUT DRACONIS o en inglés THE LOZENGE, que está formado por el cuadrilátero de estrellas: γ , β, ν , ξ Draconis.
EL CUADRILÁTERO es bien visible en verano, a gran altura, en lugares templados, tanto es así, que desde Londres, cada verano es posible observar la estrella ETAMÍN gamma draconis, justo en la vertical, en el punto más alto del cielo, se conoce con el nombre de CÉNIT. Los astrónomos de Greenwich (El Real Observatorio Inglés ubicado en la barriada londinense homónima) como Halley y Newton llamaban a esta estella THE ZENITAL STAR "La estrella del cénit o cenital".
ETAMÍN [γ Draconis]
RASTABAN / ALWAID / ASUIA [β Draconis]
KUMA [ν Draconis]
GROMIUM [ξ Draconis]
ARRAKIS / ALRAKIS / ERRAKIS [μ Draconis] -fuera del cuadrilátero, entre Kuma y Rastabán, formando un triángulo equilátero.
De la estrella BETA DRACONIS, procede esta tradición histórica:
A la cabeza del dragón, los árabes llamaron así a la estrella RASTABÁN, "Ras Tabán"
Para los árabes de la antigüedad (cultura preislamista) estas estrellas eran una familia de camellos.
Alwwaid, Las madres camello, como antiguamente se denominaba esta constelación para los árabes.
Tamibién se le conocía como Al Alwaiad, el músico de laúd.
Con la estrella ARRAKIS que significa "El camello danzarín" junto con el resto del cuadrilátero obtenemos el asterismo de los CINQUE DROMEDARII (LOS CINCO DROMEDARIOS) que se componen de:
LAS MADRES-CAMELLO: ALWAID BETA DRACONIS Y GAMMA DRACONIS.
Y LOS CAMELLOS-HIJOS: XI DRACONIS, NU DRACONIS Y MU DRACONIS.
También hay un mito, el de Cadmo que ordenó sembrar los dientes del dragón que mató a sus hombres que fueron enviados a la fuente de Ares. De los dientes salieron hombres armados que formaron un nuevo ejército, estos hombres fueron conocidos como los ancestros de los tebanos.
En la mitología católica, se trata de la serpiente (Satanás) que tentó a Eva en el paraíso para que tomase la manzana del árbol del bien y del mal, que dio lugar a que los seres humanos perdiesen la inocencia y a su vez, origen de nominación y expulsión del hogar-jardín del Edén.