AUTOR DEL BLOG DE LA UNIVERSIDAD DE DOGOMKA

Mi foto
El cielo me ha fascinado desde que tuve uso de razón. A los 13 años de edad realicé un trabajo acerca del Sistema Solar en la escuela y gané un premio junto con mis compañeros Juan, Eugenio, Fernando y Modesto, mi tía Paqui me obsequió con mi primer libro de astronomía, escrito por José Comás Solá, estudiando este libro, nace mi vocación por la astronomía. Cada noche salía al campo para identificar y conocer las estrellas, solía llevar conmigo unos binoculares y pasaba largas horas viendo el firmamento. Mi madre me regaló mi primer telescopio. Me formé como matemático y estudié complementos de astronomía posicional y astrofísica teórica, colaboré escribiendo artículos tanto en inglés como en español para tres revistas: «Sky and Telescope» (EE.UU.); «The Astronomer» (R.U.) y «Tribuna de Astronomía» (España) entre 1982 y 1988. Actualmente tengo 60 años y estoy estudiando un posgrado sobre Historia de la Ciencia y la Tecnología, Filosofía de la Ciencia y Lógica en la UNED, estoy prejubilado.

domingo, 21 de abril de 2024

MUCHAS HUMANIDADES, MUCHOS ORÍGENES


Muchas humanidades, muchos orígenes


Lo que os voy a relatar a continuación podría ser considerado producto de mi imaginación, pero se basa en un nutrido número de ensoñaciones que he tenido a lo largo de mi vida, cada sueño me aportaba una idea, una información.

A todos nos motiva conocer nuestros orígenes, bien sea acerca de nuestra familia, nuestros antepasados, nuestro lugar de nacimiento, el país, la raza... en fín, creo que es un acto muy humano sentir curiosidad por el pasado, por los orígenes.

No hay ni una sola teoría sobre el origen de la humanidad tanto como especie como ámbito cultural que sea totalmente satisfactoria, de hecho, es un auténtico púzle, donde cada pieza parece encajar pero que finalmente no encaja. En estas últimas décadas, las investigaciones genéticas están dando muchas pistas y hoy se considera que todos los seres humanos que viven en la actualidad, procedemos de una mujer a la que denominan «Eva mitocondrial» y la humanidad actual procede de un reducto de otras humanidades desaparecidas, un colectivo que se calcula en muy pocos miles de personas (algunos autores dicen que entre 14.000 y 16.000 personas) que vivieron en la costa de Namibia y esto se sitúa hace 250.000 años. Junto con esta ideas encontramos otras, completamente contradictorias.

Pero lo que yo deseo dejar aquí constancia en mi blog es sobre mis sueños, esos extraños sueños en los que habitualmente creo, rodeados de tanta riqueza cromática, sentimientos, que me hacen sentir que soy otra persona y que estoy en otro lugar, lo cierto es, que deseo compartirlo con vosotros, sin ánimo de convencer ni de que creean lo que les digo, pues, desafortunamente, no puedo aportar una información rigurosa ni científica.

De hecho, sería la muerte de la antropología como ciencia social, si hubiese alguna posibilidad de demostrar cientificamente estos descabellados supuestos, también se habla en algunos círculos sobre visitantes del espacio en un remoto pasado y todo ello, me guste o no, siendo un boomer, nacido a principio de los sesenta, viví unos setenta parafantásticos con las literaturas de moda, unos ochenta conviviendo con literaturas espiritualistas y espíritas, metafísica, ocultismo... influenciado desde muy niño por la ética cristiana, algo extraño me tuvo que haber sucedido para que tanta contradicción me haya ayudado a tener el espíritu crítico que tengo hoy, incluso, un pensamiento científico, gracias a mi formación universitaria, pero que no rechazo de plano absolutamente nada, sino que mi tremenda curiosidad y aún a sabiendas que es del todo descabellado o irrelevante, me atrae como la luz atrae a las polillas, me regocijo con esas extrañas lecturas, leyendas, mitos y cuentos de camino.

No tengo miedo de idealizar conceptos, de viajar en alas de la fantasía e incluso de creer en algunas de ellas, mi principal error es ser un creyente onírico, los sueños que he tenido a lo largo de mi existencia me han creado pautas que han afectado a mi personalidad. He creido demasiado en mis sueños, o ensoñaciones. He vivido en un lejano planeta llamado Dogomka, he sido académico de la Universidad de Dogomka (en realidad, se llama algo parecido a esto: Wo Tupac Do Gomkg ) y era un académico, un teórico del hombre, algo que englobaría y superaría los estudios actuales sobre antropología, sociología, historia, economía, política, etc... y esto transcurrió entre 1979 y 1983 (15 a 19 años de edad). Lo peor de todo este asunto, es que personas que me han importado y no sé cómo, han soñado que han estado visitando Dogomka y concretamente la ciudad de Tupacnkáni, donde vivía en una vida ¿paralela? Tengo derecho a escoger mi mundo fantástico e incluso vivirlo, lo extraño de todo esto, es cuando a sabiendas de que todo es un mito, hayan indicios de realidad subyacente y aquí es donde comienza la aventura mental de decidir dónde posicionarse.

Un día de estos, se producirá un contacto público y difundido mediáticamente entre unos señores de otro planeta que han venido a conocernos y «en son de paz» (espero), todos nos quedaremos completamente desconcertados, cuando veamos que son humanos o muy parecidos a nosotros, serán bípedos, tendrán manos con cinco o seis dedos, una cabeza, un tronco y son los que de alguna manera tratarán de comunicarse con nosotros. 

Frank Drake, un conocido astrofísico que dedicó gran parte de su carrera a la astrobiología y a la búsqueda de vida extraterrestre e inteligente, utilizando el malogrado plato de Arecibo, envió mensajes en morse a diversos lugares del espacio utilizando la frecuencia de 21 cm. que es la misma que emite el hidrógeno, la materia más abundante y común del universo.

Tau Ceti (de la constelación de la Ballena) es una estrella situada a 12 años-luz y allí Drake envió su primer mensaje. Se trataba del proyecto OZMA, enviando en código morse, precisamente: T-A-U-C-E-T-I. Se envió esta sucesión de «unos y ceros» -.-..--.-..-.. (1,0,1,0,0,1,1,0,1,0,0,1,0,0) y una década más tarde, tuvo noticia a través de medios oficiales de un testigo de un fenómeno OVNI, en el que, desde su hogar, un lugar apartado de la costa pacífica de los EE.UU, desde su casa divisaba el mar y allí se apostó un OVNI que emitió luces y sonidos de manera repetitiva, que de manera obsesiva, memorizó el testigo y cuando le reprodujo a Drake esta sucesión de sonidos, enseguida supo que ese OVNI procedía de Tau Ceti.

Todo quedó ahí, en la conjetura. Pero efectivamente, si creemos en que esto sucedió de verdad, hay al menos un planeta cercano (relativamente) a nosotros donde habitan seres inteligentes que tienen tecnología y han podido escuchar la señal en la frecuencia de 21 cm. que se les mandó en la década de los sesenta.

Esto no garantiza en lo más mínimo que cualquier de forma de vida alienígena inteligente sea necesaria humana, somos un pueblo complejo y podríamos encontrar humanidad en seres que evolucionaron a partir de reptiles o anfibios, simplemente el hecho de ser bípedos, seres ergidos, con una mano-herramienta, es condición necesaria aunque no suficiente para el desarrollo de la inteligencia, y que la inteligencia no es una sola, sino que hay muchas clases de intelegencia y pocas que sean prácticas y válidas para mi exposición de una conciencia evolucionada sobre animales.

El pueblo dogomkiense no es mamífero, su origen ancestral es dual, los pueblos del norte son de origen anfibio y los del sur, de origen reptiliano.

Dogomka era un mundo realmente extraordinario y brillaba con luz propia en la Galaxia de la Vía Láctea, de hecho, etimológicamente, Dogomka significa «primera civilización» y aunque actualmente no existe, existen otros pueblos herederos de esa gloria, según mis cálculos, Dogomka, como civilización técnica surgió hace veinte millones de años, llegó a descubrir muchos sistemas planetarios que adaptó a sus especies colonizadoras, encontró y estableció contacto con seres de otros mundos, que nada tenían que ver, en lo orgánico, con ellos y hace más de dos millones de años, llegaron a fundar Hyon, una confederación galáctica de civilizaciones, cuando Dogomka tenía más de seis millones de planetas habitados en toda esta galaxia y ya estaba comenzando a vislumbrar viajes a la Galaxia de Andrómeda, otras galaxias menores del Grupo Local y ellos usaban varios tipo de transporte, uno era usual a la tecnología que nosotros concebimos, un transporte que viajaba a velocidades no relativistas y que contenía «ciudades autosuficientes» como un planeta artificial, son las llamadas Arepegomkas (civilizaciones del cielo), que viajan dejando cientos de generaciones nacidas y muertas en el espacio interestelar y que recorren de manera cíclicas, como líneas de autobuses, diversos sectores de la galaxia, visitando diversas colonias tanto propias como impropias, donde se producía el milagro del intercambio en todos los órdenes. Otro medio de transporte es netamente energético, desprovisto de las limitaciones de lo material, es posible viajar tanto en el espacio como en el tiempo como en la dimensión y se crearon una serie de túneles que conectan de manera natural y potenciados por la alta tecnología de este pueblo, estas redes de transporte inmediato supone que un ente energético pueda materializarse de forma inmediata e incluso antes del tiempo de partida en puntos distantes por millones de megaparsecs, así, Dogomka comenzó a viajar por el universo extragaláctico, llegaron a la Galaxia del Sombrero y comenzaron a conocer todo lo que hay por el Supercúmulo de Virgo, más allá de Lainakea. Lo cierto es, que el pueblo humanoide dogomkiense habita rincones del universo que dudo que el ser humano de la Tierra pueda algún día alcanzar, si es que algún día es capaz de salir del Sistema solar.

Dogomka tuvo fuertes vínculos con la humanidad de la Tierra. Aunque esta civilización desapareció hace casi cuatrocientos mil años, Dogomka colonizó una parte de la Tierra, concretamente, el continente africano y algunos puntos de Oriente Próximo y Medio, Europa mediterránea, balcánica y anatolia. América del Norte, en la región occidental (Alaska, Canadá occidental y EE.UU. occidental -Región de las Rocosas-). A pesar de la lejanía en el tiempo, llegó una civilización a nuestra historia actual, que fue fundada por los dogomkienses, ellos llegaron en cinco oleadas. La primera se estableció en lo que hoy es el desierto de Sahara en Argelia y Libia, entonces ese lugar era un pastizal y había agua, era un lugar muy próspero, deshabitado y con muchos animales y plantas. Esto sucedió hace medio millón de años, durante la formación de la PRIMERA HUMANIDAD.

La segunda oleada se estableció a lo largo del Río Nilo (Egipto, Sudán y Etiopía), manteniendo fuertes vínculos con los dogomkienses de la primera humanidad, habitantes del Sahel (Mauritania, Mali, Niger, Burkina Faso, Nigeria, Gambia, Sudán, Libia, Egipto), aquí se formó la SEGUNDA HUMANIDAD, hace casi cuatrocientos mil años.

En este tiempo llegaron colonizaciones como el pueblo NARUCSIANO, Narucse es una civilización que desconozco su origen y lo que pueda poner aquí pueda ser pura especulación. Sé que vinieron desde muy lejos. Ellos llegaron y colonizaron el subcontinente indio, parte de Indochina, Indonesia, Nueva Guinea, Australia, Nueva Zelanda, Taiwán, Okinawa, Insulindia y Pacífico, costa andina, América Central y América Andina (en parte). 

Tras un periodo largo de adaptación, hace doscientos setenta mil años, llegaron a esta mundo, el pueblo de TYLENE, en realidad, los tylenáikos procedían de cinco mundos en el brazo más cercano al centro galáctico (Brazo de 3 Kpc), eran insectoides de gran tamaño y como tales, su comportamiento social (tipo langosta, abeja, hormiga o mantis) los hizo vivir organizados y crear tecnología basada en su gran inteligencia, pero su mayor discapacidad es que no saben cuidar del medio del que dependen. Así destruyeron esos mundos y han estado obligados a migrar durante los últimos millón y cuarto de años. Desde el centro galáctico llegaron hasta la estrella de Antares (alfa de Escorpión) y ya allí sufrieron varios cambios físicos, dejaron de tener rasgos de mantis y langosta, para parecerse más a los cangrejos y hormigas. También acabaron con estos planetas y llegaron en cinco oleadas, cada una trajo una especie distinta que luego fue reformada y promovida al modelo mamífero homínido. Los Tylenaikos se asentaron en toda Asia y Pacífico. Eran cinco especies: Una fundó Mongolia, Siberia y Asia Central. Otra fundó Nippon-Cypango (Japón), Corea y Manchukuo, otra originó a los Chinos del norte, otra a los del sur, y por último una fundó Tibet e Indochina, también vivieron en el subcontinente Indio, Irán, Mesopotamia e Islas del Pacífico. Conectaron con los narucsianos y crearon razas híbridas, finalmente, se fueron homogeneizando durante la TERCERA HUMANIDAD.

El ser humano los había de muchas clases, eran muchas especies, en origen tuvieron varios: África, Oriente Medio y Asia Central. Muchas especies se fundieron en una sola, otras desaparecieron, y finalmente, hubo mezclas con especies espaciales durante estas humanidades. Lo cierto es que, genéticamente nos queda mucho por descubrir sobre los orígenes y evolución de la humanidad.

Pero hay una cosa cierta, los humanos de la Tierra que surgieron tanto en Oriente Medio como en Asia Central se perdieron en esencia al mezclarse con los espaciales.

Dogomka, a través de sus sucesores como Larodskinha o Hashtáliam, tanto en la tercera como cuarta humanidades mantuvo intacta la humanidad africana, así, que los verdaderos seres humanos de la Tierra, son la raza negra africana. Y el resto, son hijos de los que vinieron desde la lejanía del espacio, el humano terrestre siempre ha sido sometido, diezmado, ignorado y maltratado, sin embargo, hoy en día, la raza negra está demostrando ser la raza más poderosa y preparada para la supervivencia, los espaciales morimos de un simple resfriado, por ejemplo con el COVID y las gripes aviares. Mientras que los africanos aguantan terribles enfermedades y sobreviven en su mayoría, como cantantes, son los mejores, como bailarines, inimitables, como deportistas, nadie los iguala. Pero están mal vistos en todo el mundo, por su color de piel, es una pena, que los herederos de los espaciales sean tan primitivos y radicalmente estúpidos, anclados en un ridículo y absurdo racismo.

LA CUARTA HUMANIDAD dejó paso a la creación de una nueva humanidad, que había sufrido una serie de catástrofes y guerras que casi la dejaron al borde de la extinción hace 45.000 años, en esa nueva creación, se experimentó  emparentar diversas especies espaciales con genomas terrestres, así empataron lo que hoy en día, sigue sin poder emparejarse: hombre y mujer.

La mujer que se consiguió en el laboratorio de Basora, es la que hoy denominan los antropólogos físicos,  la Eva Mitocondrial. Esta mujer es una mezcla de especies espaciales y terrestres y posee la capacidad de dejar en herencia a través del cromosoma 23-X, las mitocondrias, unos orgánulos celulares que son usados como baterías eléctricas (AMP, ADP, ATP, etc.) y que curiosamente, procede de una bacteria antigua, que un día atacó las células eucariotas primitivas y finalmente se creó una especie de sinergia, quedándose a formar parte de esta hasta que ha llegado a nuestros días. 

El hombre, también sintético, es el Hombre que a través del cromosoma 23-Y ha permitido crear un linaje ininterrumpido de más de 20.000 generaciones (400 a 450 miles de años) de padre a hijo. Este cromosoma otorga el sexo masculino al nuevo ser y solo el hombre fabrica hombres, lo que demuestra que los géneros masculino y femenino no son partes de una especie, sino que es un plan diseñado desde antiguo por las civilizaciones espaciales para establecer una especie ¿estable? en este mundo. Lo cierto es, que los hombres son de Marte y las mujeres son de Venus. Eso lo sabemos todos, hablamos idiomas distintos, aunque es cierto, que el hombre heterosexual se parece más en sus modos a la mujer, pues las mujeres le gustan hacer mujeres con todo, de hecho, no toleran mucho la masculinidad. Hoy en día, los hombres más masculinos son los hombres homosexuales, que incluso afeminados, no significa que deseen ser mujeres sino que buscan la manera de crear una frontera inexpugnable, pero la mujer siempre se sale con la suya, hay auténticas mariliendres que se enamoran de homosexuales que se creen heterosexuales y ese es el origen de muchas familias fallidas y generaciones desgraciadas de hijos.

Somos especies distintas, por eso existen cosas terribles como la violencia de género, porque las mujeres son muy violentas, de hecho, deberían de ser enviadas a los muchos campos de batalla que hoy en día hay abiertos en todo el mundo, porque ahí es donde están plenamente capacitadas, pues la capacidad destructiva de la mujer supera a la del hombre, ya que luchan por la igualdad, que en realidad, por lo que luchan es por su hegemonía y propio poder, tanto en la sombra como a la luz, la mujer siempre ha considerado al hombre, como un hijo más a criar y adoctrinar. Usan a los hombres como peones para sus propósitos y siempre viven estratégicamente, por eso serían muy buenas soldados (o soldadas, si seguimos modificando el lenguaje para hacerlo no sexista). Lo cierto es que todo esto se está rompiendo cada vez más, un intento desesperado es que la religión establece una papel para cada género buscando la estabilidad del concepto de familia y eso es así desde hace miles de años.

Tras el deshielo de Dryas hace 16.000 años, la QUINTA HUMANIDAD hizo su aparición y lo hizo con ayuda de los FUNDADORES: TYLENE-NARUCSE-DOGOMKA (LARODSKINHA Y HASHTÁLIAM)-APPOGÁMEL. Ellos enseñaron a los humanos a domesticar animales y plantas, usar la agricultura y ganadería como base de la civilización, así como las primeras obras de ingeniería y las primeras ciudades-estado, surge el milagro NEOLÍTICO y sucede en todos los lugares de grandes ríos caudalosos. Sus principales focos fueron:

1. RIO MISISIPI: NARUCSE. América del Norte. Pueblos indios norteamericanos, Mexicas y Aztecas.

2. RIO GRANDE: HASHTÁLIAM. América del Norte. Pueblos indios norteamericanos, Mayas.

3. RIO ORINOCO: LARODSKINHA. América caribeña e isleña. Pueblos septentrionales de América del Sur. 

4. RIO AMAZONAS: APPOGÁMEL (GAMÁLIA). Brasil

5. RIO DE LA PLATA: APPOGÁMEL (APPO). Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia.

6. RIO NÍGER: LARODKINHA. Pueblos subsaharianos

7. RIO NILO: HÁSHTÁLIAM. Pueblos nilóticos

8. RIO DANUBIO: APPOGÁMEL. Pueblos europeos y celtas

9. RIOS ÉUFRATES, TIGRIS, ORONTES, JORDÁN, HALIS: APPOGÁMEL. Judíos y Árabes

10. RIO INDO, BRAHMAPUTRA, GANGES, YAMUNA, KRISNA, GODAVARI, etc. NARÚCSE: Subcontinente Indio, Pakistán y Ceilán, Bangladesh. 

11. RIO AMARILLO Y AZUL. RIOS DE CHINA: TYLENE. Civilización china

12. RIOS DE ASIA SEPTENTRIONAL. TYLENE Y NARÚCSE. Civilización siberiana y mongol.

13. RIOS DE AUSTRALIA: NARÚCSE. Aborígenes australianos

Cada fundador aportó una legumbre, una fruta, un tubérculo, un animal ... que introdujeron adaptados a nuestro planetas para que sirviera de base alimentaria a un pueblo protegido. También hubo quien metió bien la pata, aportando armas y tácticas de guerra (principalmente los pueblos de Appo y Gammália), que debido a la violación de los principios de Hyon, fueron expulsados y desconsiderados. Los Gammalios son de Tau Ceti y los Apporitas son del sistema de Alfa del Centauro. Son los que más influencia tienen actualmente sobre la humanidad, colaboran con las grandes naciones en facilitar tecnología de desarrollo, principalmente, EE.UU., Rusia, Japón, Corea, China, Irán, India, Reino Unido, Israel, Brasil y Turquía, principalmente.

Os dejo un artículo que escribí y nunca publiqué relacionado con este tema, espero que os guste. No duden en escribir si quieren ampliar información o debatir, siempre tened en cuenta que os estoy relatando «mis experiencias oníricas», no hay nada de científico ni puedo demostrar nada a este respecto (tampoco tengo tantas ganas de hacerlo).

La interpretación mítica global, cuyo origen es indostánico (ario) nos relata un tiempo de oro para la humanidad, una primera humanidad, que conforme al estudio comparativo que realicé a lo largo de mi vida, concluí que sucedió hace 350.000-400.000 años y no estaba fijada en un lugar concreto de la Tierra, sino que era una humanidad global, como lo es ahora, pero mucho más homogénea, cultural y racialmente. Al parecer, el concepto de humano es algo difícil de definir, pues la ciencia aún no ha alcanzado esa capacidad, de todos es sabido, que hubo muchas especies de seres humanos, que no tienen nada que ver con los humanos de ahora (homo sapiens sapiens), todas esas especies desaparecieron sin dejar rastro. Mi hipótesis es que este lugar llamado Tierra es un verdadero oasis en un universo desprovisto de lugares aptos para la vida, pueden haber muchos planetas, muchos sistemas estelares, pero bien podría tratarse de que un planeta tan rico en la biodiversidad como la Tierra, es un verdadero oasis y como tal, otras civilizaciones extraterrestres conozcan la existencia de este mundo y hayan intervenido desde tiempos remotos, incluso antes del origen y existencia del primer hominino hace 50 millones de años. Algunos pensadores consideran que la desaparición del mundo reptil y el evento de extinción sucedido hace 65 millones de años, pueda tener alguna relación con una extinción programada y decidida por entidades extraterrestres superiores para construir el jardín del edén y favorecer la aparición del ser humano, pero la ciencia ha demostrado que efectivamente, en el Golfo de México, muy cerca de Veracruz hay prueba de que impactó un cuerpo celeste que produjo la desaparición de toda forma de vida en la Tierra, de hecho, si observas la imagen a través del satélite de esta región, la plataforma continental existente frente a Tabasco y Campeche, no existe frente a Veracruz, pues algo la tuvo que romper y en esa zona del océano, las profundidades son mayores que en el resto. En la investigación se ha encontrado metales radiactivos como el iridio cuyo análisis ha demostrado que en esa región hubo un impacto, de tal magnitud, que originó la destrucción de casi toda la vida existente por entonces.


Ni creo ni dejo de creer, simplemente, apunto un hecho que transformó el devenir y la evolución de la vida en este planeta.

Darwin sentó las bases de que el ser humano procede de la evolución de primates antecesores, pero observando la gran diferencia racial existente en el mundo, se observa que, al parecer, hay humanos que no son humanos, me explico, este es el caso de los orientales, sus maneras, su forma, su cultura, nada tienen que ver con el resto, creo que su origen es exterior, hay leyendas y mitos que explican que una nave espacial cayó sobre el Tibet en un pasado remoto y dió origen a los chinos, que en principio eran insectoides hasta que la evolución se encargó de entremezclarlos con otras especies y que con el paso de los eones sean mamíferos y humanos como el resto, pero si de manera natural no se pudiese realizar esta metamorfosis, si será posible para entidades altamente tecnológicas procedentes del espacio que hayan transformado el genoma de estos primeros pobladores a los que denomino tylenáikos, tomando otros genomas originales de la Tierra para crear una especie humana adaptable al medio. Los tylenáikos proceden de varios planetas que abandonaron de una región central de nuestra galaxia, siendo el último lugar de procedencia, la estrella Antares.