
La Universidad de Dogomka es una apuesta cultural personal, una especie de cruzada, de mí mismo contra el oscurantismo, siempre he considerado como muy negativo para la evolución de la humanidad, la falta de información y que existan personas que cuenten con información privilegiada única y exclusivamente para controlarte, manipularte, dañarte y relegarte.
Vivo muy de cerca una situación personal, que quizá por mi forma de ser, soy estoy especialmente sensibilizado, por ejemplo, en mi trabajo, sufro acoso moral de forma continuada desde hace ya tres años, he acudido a recursos humanos, a los sindicatos, y nunca he conseguido nada más que más y más represalias ¿Por qué? Porque mi jefe me admira, sabe que tengo una gran valía, no consigue creerse mis estadísticas, que hago siete veces más que la media, por ejemplo, que hablo varios idiomas correctamente, me ha escuchado hablando en inglés con los clientes y no ha podido seguir mi conversación, se ha parado a observarme en la distancia para comprobar qué velocidad tengo a la hora de trabajar y ha quedado muy sorprendido, le he aportado ideas innovadoras, soy rápido, eficaz, especialmente meticuloso, paciente, en definitiva, soy un buen empleado, pero ¿ por qué el conflicto? Porque definitivamente, quiere más, más, más, es insaciable y eso a costa de mi propia salud, definitivamente de sentir admiración por mí, siente envidia y finalmente, intolerancia e incluso animadversión.
Hay muchas personas que han sufrido y sufren el desprecio de los demás por ser inteligentes, por ser cultos, yo apoyo a través de Universidad de Dogomka a todas esas personas, porque el mundo necesita revoluciones culturales y hay que compartir, difundir, enseñar honestamente.
También internet llega a muchos lugares, y los libros, no, ni hay maestros cerca, ni son tan honestos ni cultos ni preparados como deberían ser... por eso, Universidad de Dogomka es una palanca de acceso hacia la proyección de información cultural y científica para alimentar Wikipedia, y eso si hace mucha falta en el mundo. Wikipedia es un proyecto en el que estoy convencido que debo de permanecer por el resto de mi vida para contribuir, pues mi vida gira en torno al aprendizaje y a la enseñanza.
Universidad de Dogomka ha sufrido altibajos profundos, al igual que su autor, pero finalmente, es posible que haya dejado de un lado su lado mágico y esotérico para pasarse a información científica relacionada con la Astronomía, afición en la que llevo toda una vida dedicado, casi 35 años, pues a los 13 años presenté mi primer trabajo junto con unos amigos sobre el Sistema solar para la clase de Ciencias naturales, y ese trabajo, que me ocupó todo el curso escolar y que tuvimos que exponer y dramatizar en una clase, me hizo contactar con la lectura de libros de astronomía que abrieron mi corazón al infinito.
Hoy, Universidad de Dogomka está más centrada en temas más concretos intimamente relacionados con el mundo de las estrellas.
Aunque alguna que otra entrada futura indudablemente podrá sorprenderte, por su contenido o aburrirte soberanamente, espero, sinceramente poder acertar, pero ante todo, escribo de cosas de las que sé, y estoy especializado en ellas, con mi gran acervo cultural y respaldado por mi amplia biblioteca.

¡¡ Feliz año estelar 2012 !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario